Atractivos

Ven a disfrutar de todos los atractivos turísticos en nuestro maravilloso departamento del Quindío, rodeado de naturaleza y confort.

¡Vive una experiencia única!

Parque del cafe

Cuenta con un teleférico, una atraccion de animales animatrónicos llenos de color, un jardín del café mundial, montañas rusas, puestos de alimentos basados en café, arquitectura folclórica colombiana, y otras atracciones, totalizando 24 atracciones al final de 2018.

Por esto y mucho mas El Parque del cafe es uno de los mejores lugares turísticos del Quindio.

Parque Los Arrieros

Se trata de Los Arrieros, una superficie de 23 cuadras donde se recrea el día a día de los emblemáticos campesinos que a lomo de mula les dieron vida a los pueblos de esta región.

“Para ver “Yipaos” la gente tiene que esperar hasta junio, en fiestas de Calarcá; para ver faroles, deben esperar hasta Navidad en Quimbaya.

Ahora, en Los Arrieros, tendrán exhibiciones permanentes de estas actividades, además de todo lo que tiene que ver con la vida de los arrieros.

Las Bailarinas

El Hotel Campestre y Parque Recreacional LAS BAILARINAS, abrió sus puertas al público el 22 de diciembre de 2006 como resultado de la iniciativa y ardua labor de su gestor, quien inspirado por el hermoso ballet acuático que ofrecen los peces bailarinas materializó su sueño de convertir un excelente paisaje natural en un encantador atractivo turístico.

Pensando en el bienestar, tranquilidad y confort de nuestros visitantes, tanto nacionales como extranjeros, que prefieren el Quindío como destino turístico para sus vacaciones, descanso, reuniones de negocios y conferencias empresariales, hemos construido El Hotel Campestre y Parque recreacional LAS BAILARINAS ubicado en la vereda Santa Rita, en el Municipio de Montenegro, Quindío.

Tour Cafetero

TOUR CAFETERO POR LOS MUNICIPIOS DE LA CORDILLERA

  • el tour se realiza en el carro típico de la región un willys con su carpa levantada queda el carro destapado
  • se recogen en el alojamiento
  • nos dirigimos hacia rio verde donde les ofrecemos una chaqueta (café hecho en agua panela) típico
  • salimos hacia córdoba por la vereda – la española observamos todos los cultivos de café y plátano
  • llegamos al municipio de córdoba a visitar la cooperativa de caficultores del pueblo.
  • por la vereda revancha observamos todo panorama del departamento del Quindío y parte del valle.
  • llegamos a Pijao y se encuentra toda la arquitectura típica de la región, fonda típica, café especial y seguimos hacia buena vista
  • en buena vista encontramos al café san Alberto
  • el almuerzo puede ser entre córdoba y Pijao fiambre (envuelto en hoja de plátano) o en rio verde sancocho.

Panaca

PANACA, ubicado en Quimbaya, es un PUENTE INTERACTIVO entre la ciudad y el campo, en donde a través de la interactividad, el aprendizaje y la diversión con propósito logra dejar claro a sus visitantes que Sin campo no hay ciudad®.

Por esto y mucho mas PANACA es uno de los mejores lugares turísticos del Quindio.

Recuca

Recuca se encuentra en la finca La Chapolera, vereda Calle Larga, corregimiento de Barcelona, jurisdicción de Calarcá.

Ingresando a un espeso cafetal lleno de verde y panorama, lo esperan una serie de estaciones que revelan cómo se extendió la caficultura por nuestra patria, a la vez que va cosechando sus granos, para ganarse la “bogadera”, aguapanela fría con limón que le quita la sed y le da las fuerzas necesarias para la siguiente etapa.

Para terminar, toca despulpar y secar el grano, tostar y moler, preparar y deleitarse con un agradable café que lo deja a usted impregnado de todo el aroma de nuestra tradicional cultura cafetera.

Valle de Cocora

El valle de Cocora es un paisaje natural localizado en la cordillera central de los Andes colombianos, específicamente en el departamento del Quindío, en el área de influencia del Parque nacional natural Los Nevados.

Balsaje Rio La Vieja

  • Transporte en Jeep Willys desde la oficina hasta el puerto y viceversa (se recoge al turista si está dentro de perímetro urbano de Montenegro).
  • 2 bogas profesionales (guías conductores de la balsa).
  • 4 horas aprox. De recorrido.
  • Refrigerio, tinto con buñuelo.
  • Almuerzo típico, fiambre con gaseosa.
  • Paradas a visitar a los atractivos turísticos del recorrido con una caminata ecológica es opcional (las cascadas aplican a disponibilidad y tiene un costo adicional).
  • Seguro con COLASISTENCIA.

Principales atractivos

Municipios

+ Turistas por año

Ofertas exclusivas solo en 

LINA TOURS

Contáctanos para conocer como puedes pasar la mejor experiencia en el Quindío!